PLANTEL
|
POR
COOP. PASO DE ARENA
|
ASIGNATURA/CAPACITACIÓN / LABORATORIO/ ETC.
|
GEOGRAFIA
|
SEMESTRE
|
2015-1
|
||
DOCENTE
|
MANUELA MEDRANO VALLE
|
GRADO Y GRUPOS
|
TERCERO “A”
|
FECHA DE ELABORACIÓN
|
3
de febrero/2015
|
||
BÁSICO
|
X
|
|
PROPEDÉUTICO
|
|
|
CAPACITACIÓN
|
|
|
PARAESCOLARES
|
|
|
LABORATORIOS
|
|
|
CLUB
|
|
Porcentaje de Aprobación proyectada
|
95%
|
Metas Semestrales por Grupo
|
BLOQUE/ SUBMODULO
|
COMPETENCIAS GENERICAS Y ATRIBUTOS
|
COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y ATRIBUTOS O PROFESIONALES
|
ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
|
MATERIALES DIDÁCTICOS
|
PERIODO ESTIMADO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo
en cuenta los objetivos que persigue.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia
general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
|
1. Establece la
interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en
contextos históricos y sociales específicos
4. Obtiene, registra y
sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico,
consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
7. Explicita las
nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas
cotidianos.
10. Relaciona las
expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos
observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos
|
SECUENCIA DIDACTICA
1.- QUE ES LA
GEOGRAFIA?
PROPOSITO
NIVEL TAXONOMICO1:
CONOCIMIENTO
INICIO
EL DOCENTE LLEVAR A
CABO UNA LLUVIA DE IDEAS(5 MINUTOS)
NIVEL TAXONOMICO 2:
COMPRENDE
DESARROLLO
EL DOCENTE EXPLICA EL
CONCEPTO DE GEOGRAFIA.
EL ALUMNO TOMA NOTA DE
LO QUE COMPRENDIO SOBRE EL CONCEPTO DADO POR EL DOCENTE
EL DOCENTE PIDE AL
ALUMNO DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES LA GEOGRAFÍA POR ESCRITO (5
MINUTOS).
EL ALUMNO EXPLICA QUÉ
ES LA GEOGRAFIA (5 MINUTOS).
NIVEL TAXONOMICO 3:
APLICO
CIERRE
DOCENTE INVITA A LOS
ALUMNOS A QUE OBSERVEN SU ENTORNO Y QUE RESUMAN CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LA
GEOGRAFIA EN SU VIDA DIARIA (TIEMPO 10 MINUTOS).
ü ENCARGA A LOS ALUMNOS
UNA INVESTIGACION POR EQUIPO EN LAS TICS SOBRE LA GEOGRAFIA A TRAVES DE
LOS TIEMPOS PARA QUE TENGAN UNA MEJOR VISION DEL CONCEPTO DE GEOGRAFIA(25
MINUTOS)
PRODUCTOS ESPERADOS:
INVESTIGACION EN POWER POINT
|
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA PRESENTACION
DE P. P.
|
CAÑON DE IMÁGENES
-COMPUTADORAS
-CD`S
-INTERNET
-ROTAFOLIOS
BIBLIOGRAFIA
|
Febrero del 2015
3 (una sesión de 50
minutos)
|
SELLO Y FECHA DE RECEPCIÓN
EN PLANTEL
|
FIRMA DEL DOCENTE
|
RESPONSABLE DE LA ACADEMIA
|
DIRECTOR DEL PLANTEL
|
3/febrero(2015
|
|
LIC. PABLO NUÑEZ
PINEDA
|
MC. MANUELA
MEDRANO VALLE
|
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR UNA EXPOSICION
|
|
EQUIPO No.
|
Producto:
Exposición
|
INSTRUCCIONES
|
||||
Revisar el
producto que se solicita y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia a
evaluar se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna
“OBSERVACIONES” ocúpela cuando tenga que hacer comentarios referentes a lo
observado.
|
||||
Valor del reactivo
|
Características
a cumplir (Reactivo)
|
Cumple
|
Observaciones
|
|
SI
|
NO
|
|||
20%
|
El mensaje
es claro
|
|
|
|
10%
|
No contiene
faltas de ortografía
|
|
|
|
20%
|
La exposición muestra creatividad
|
|
|
|
20%
|
Muestra originalidad
|
|
|
|
10%
|
Manejo del tema
|
|
|
|
10%
|
Se entrega
en el tiempo señalada
|
|
|
|
10%
|
Mostro
disposición al trabajo colaborativo
|
|
|
|
100%
|
:
|
|
|
|