miércoles, 21 de enero de 2015

PORTFOLIO
Sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Consiste en una selección de evidencias/muestras (que forman un dossier o una carpeta) que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo largo de un período de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto… que permiten al alumno demostrar que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje.

El portfolio en un sistema de evaluación coherente en el marco de la evaluación continuada y formativa (Coll et al., 2004). La evaluación por carpetas se concibe como un tipo de evaluación alternativa (Mateo et al., 2005),

Tiene como fin la recuperación de la memoria colectiva.
Es un instrumento que tiene como objetivo común la selección de muestras de trabajo o evidencias de consecución de objetivos personales o profesionales que, ordenados y presentados de un determinado modo, cumplen la función de potenciar la reflexión sobre cada una de las prácticas.

Nos centraremos en el portfolio del estudiante, que tiene por objetivo fundamental el desarrollo de las competencias que éste necesitará para su práctica profesional y que se enmarca en un contexto académico universitario.

Las TIC pueden ayudar a:
- elaborar  evidencias que conforman el portfolio  
- actuan como plataforma base del proceso de enseñanza y aprendizaje;  

Cuando hablamos de portfolios electrónicos hacemos referencia, básicamente, a este segundo uso de las TIC. Un portfolio electrónico, y que por lo tanto se utiliza de manera asíncrona y escrita.

Las ayudas educativas, desde una perspectiva socioconstructivista (Colomina et al., 2002), son mecanismos que  facilitan al estudiante la construcción de conocimiento, deben estar en función y deben tener en cuenta los cambios en la actividad mental constructiva del estudiante.

Las ayudas educativas pueden ser:
a) conceptuales, o
b) procedimentales-estratégicas,

Las ayudas educativas pueden ser de diferentes tipos:
a) ayudas contextuales, es decir, implementadas en la misma plataforma;
 b) tutoriales, que responden a ayudas de procedimiento,
c) guías documentos explicativos sobre cómo elaborar el portfolio.

Las ayudas educativas pueden tener diferentes formatos:
- audio,
- web,
- documentos  imprimibles (de diferentes formatos)
- vídeo.

ESTRUCTURA DEL PORTFOLIOELECTRÓNICO
1.- la presentación y el índice;
2.- engloba la recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de evidencias que ponen de manifiesto el aprendizaje del estudiante,   
Esta fase se divide en cuatro subfases
a) Recogida información
b) Selección
c) Reflexión
d) Publicación

3.- valoración general del portfolio electrónico.


Uno de los puntos fuertes del portfolio electrónico es la retroalimentación externa que el estudiante recibe de su trabajo y, si se cuenta con el detalle de los criterios de evaluación y sus niveles de logro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario